![]() Comportamiento: Nocturno, generalmente gregario, asociado a cuerpos de agua: Se alimenta de proteína animal como peces, aves, anfibios, tortugas y pequeños mamíferos, también consumen carroña. Son territoriales y muy curiosos. Hábitat:Prefieren los cuerpos de agua sin corrientes como pantanos, caños pequeños, lagunas y en general humedales lenticos. Rango geográfico: Aunque existen representantes de esta familia en casi todo el continente, Estas Babillas se distribuyen desde México hasta el norte del Argentina. En Colombia están en toda la zona de vida tropical en alturas de hasta 1.000 metros, Se encuentran poblaciones abundantes a lo largo del valle de los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Nechí, y en algunos del golfo de Uraba. Frecuencia y abundancia: Las poblaciones de esta especie se han visto afectadas por la cacería humana, para utilizar su piel en la industria textil. En la actualidad existen algunos zoocriaderos en el país, quienes exportan las pieles principalmente para el mercado norteamericano, Europeo y a los países Orientales. Especies similares: Podría ser confundido con el Caimán Aguja, pero estos tienen el hocico mas pronunciado y al cerrar la boca sobresale el colmillo inferior, gracias a una escotadura premaxilar También existen en Colombia otras 6 especies de esta misma familia: Caimán crocodylus chiapaxius, Caimán crocodilus, cocodrylus,Caimán crocodylus apaporiensis, Melanosuchus palpebrosus, Melanosuchus trigonathus y Paleosuchus niger también llamado caimán negro. Estás en http://www.efeverde.com/, la plataforma global de periodismo ambiental, energías renovables, rsc y desarrollo sostenible de la Agencia EFE. Información agroganadera en: http://www.efeagro.com/ |
La conservación de las especies de babillas y su hábitat, se justifica de manera amplia en diferentes áreas de interés social, relacionadas con la ecología, economía, cultura e investigación científica.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Generalidades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
en español, excelente informacion
ResponderEliminarBuena informacion
ResponderEliminar